
Un técnico en refrigeración debe tener conocimientos acerca de estos aparatos, poseer buenas habilidades manuales, ser capaz de operar con precisión utilizando dibujos y esquemas, y tener una amplia conciencia de los riesgos y la estabilidad del trabajo. Esta persona estará a cargo de tareas cruciales, que debe realizar con gran cuidado.
Se encarga de una amplia gama de tareas, entre ellas:
- Comprueba que los sistemas de aire acondicionado, refrigeración y calefacción funcionan correctamente.
- Identifica las anomalías y determina la causa y el alcance de los fallos.
- Monta los componentes.
- Realiza soldaduras.
- Debe inspeccionar y reparar los sistemas de bombeo.
- Realiza instalaciones eléctricas para asegurar el buen funcionamiento de los grupos.
- Instalación y montaje de grupos de aire acondicionado, así como ventilación y sustracción.
- Cuida las redes de distribución y los terminales.
Posibles carreras a estudiar
- La Ingeniería en Refrigeración es una rama de la ingeniería que se ocupa de la formación de expertos en el desarrollo de metodologías, diseños y rendimiento de sistemas de refrigeración.
- La Ingeniería en Refrigeración y Aire Acondicionado es una vocación que se centra en la formación de expertos con habilidades especializadas, con el objetivo de hacer frente a los constantes problemas que surgen a medida que la tecnología avanza, no solo a nivel nacional, sino también internacional y científico.
- Diploma Avanzado de Aire Acondicionado es una certificación que cubre las habilidades necesarias para diseñar, validar y evaluar sistemas de montaje de refrigeración y aire acondicionado. Además de controlar los riesgos, estimar y gestionar proyectos, y proporcionar orientación técnica y ventas. Abarca la comercialización y la manipulación de refrigerantes, así como las obligaciones reglamentarias.